Dashboard Static Blocks Topbar
Citric Acid
12,50 € – 229,10 € IVA INCLUIDO
Bionova Citric Acid 50% es mucho más que un simple acidificante. Es una herramienta que, utilizada con conocimiento y cuidado, puede optimizar el entorno de la raíz, potenciar el metabolismo interno de la planta y, en última instancia, contribuir a un cultivo más sano, vigoroso y productivo. Su acción se extiende desde la química del medio de cultivo hasta la bioquímica celular de la planta, lo que lo convierte en un aliado estratégico para el cultivador informado.
- Entrega y devolución
¿Realizan envíos discretos?
Sí, todos nuestros envíos son empaquetados de manera discreta y sin referencias visibles a Silent Grow para garantizar tu privacidad.
¿Cuánto tarda en llegar mi pedido?
Depende de la zona de envío, pero normalmente entregamos en 24-48 horas exclusivamente en España.
¿Qué métodos de pago aceptan?
Aceptamos pagos con tarjeta, transferencia bancaria.
- Solicita más información sobre este producto
Descripción:
Citric Acid 50% de Bionova se presenta como una solución líquida potente, que contiene una alta concentración del 50% de ácido cítrico monohidratado.
Características:
Alta Concentración: Contiene un 50% de ácido cítrico monohidratado (C6H8O7⋅H2O), lo que le confiere una gran potencia para ajustar el pH.
Puro y de Calidad: Formulado para su uso en horticultura, asegurando la ausencia de impurezas dañinas para las plantas.
Solución Líquida: Fácil de disolver en agua, lo que simplifica su aplicación y dosificación.
Eficaz Regulador de pH: Reduce de manera efectiva el pH de soluciones nutritivas y agua de riego, optimizando la disponibilidad de nutrientes.
Versátil en su Uso: Aplicable en diversas etapas del cultivo y en diferentes medios (hidroponía, sustratos inertes, tierra, coco).
Requiere Dosificación Precisa: Dada su alta concentración, es crucial medir y diluir correctamente para evitar desequilibrios de pH.
Monitorización del pH Esencial: Se recomienda el uso de un medidor de pH calibrado para asegurar los valores deseados en la solución.
Manipulación Segura: Se deben utilizar guantes y gafas de protección durante su manejo debido a su naturaleza ácida.
No Mezclar con Fertilizantes Concentrados: Para evitar reacciones químicas indeseadas, se debe diluir en agua antes de su aplicación y no mezclarse directamente con soluciones de fertilizantes NPK concentradas.
Aplicación Diluida: Siempre debe aplicarse diluido en agua, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Condiciones:
Dilución Adecuada: Siempre debe diluirse en agua antes de su aplicación. La concentración final dependerá del objetivo (ajuste de pH, humedecimiento de sustrato, suplementación) y de la calidad del agua inicial. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante o ajustar la dosis gradualmente monitorizando el pH.
Monitorización del pH: Es imprescindible medir el pH de la solución resultante con un medidor calibrado antes de regar o humedecer el sustrato. El rango de pH óptimo para la mayoría de los cultivos hidropónicos y en sustrato se sitúa generalmente entre 5.5 y 6.5.
Frecuencia de Aplicación: Para el ajuste de pH en soluciones nutritivas, se aplica según sea necesario para mantener el rango óptimo. Como suplemento en tierra y coco, la frecuencia recomendada suele ser una vez cada 2-3 semanas, siempre disuelto en agua limpia.
Momento de Aplicación: Generalmente, se aplica durante el riego habitual. Para el humedecimiento de sustratos inertes, se realiza antes de la siembra o el trasplante.
Evitar la Mezcla Directa con Fertilizantes Concentrados: Nunca se debe mezclar Bionova Citric Acid 50% directamente con soluciones concentradas de fertilizantes NPK u otros aditivos. Siempre diluir por separado en agua antes de combinar (si es necesario y seguro según las indicaciones de otros productos).
Consideraciones Específicas del Cultivo: Las necesidades de pH pueden variar ligeramente entre diferentes especies de plantas y sus etapas de crecimiento. Es importante conocer los requerimientos específicos del cultivo.
Calidad del Agua Inicial: La dureza y el pH inicial del agua de riego influirán en la cantidad de ácido cítrico necesaria para alcanzar el pH deseado. Aguas más alcalinas o con mayor contenido de bicarbonatos requerirán una mayor dosis.
Medición Precisa: Utilizar un medidor de pH calibrado para determinar el pH inicial del agua y para verificar el pH de la solución después de añadir el ácido cítrico.
Beneficios:
Optimización de la Absorción de Nutrientes Esenciales: Este es uno de los beneficios más importantes. Al ajustar el pH de la solución nutritiva o del agua de riego al rango óptimo (generalmente entre 5.5 y 6.5), se mejora la disponibilidad y la absorción de macro y micronutrientes cruciales como el hierro, el manganeso, el zinc, el fósforo y otros. Un pH incorrecto puede bloquear la absorción de estos elementos, incluso si están presentes en la solución.
Prevención y Corrección de Deficiencias Nutricionales: Al asegurar una correcta absorción de nutrientes, se reduce el riesgo de que las plantas desarrollen deficiencias, lo que se traduce en un crecimiento más saludable, hojas con colores vibrantes y un desarrollo general más robusto.
Mejora del Desarrollo Radicular: Un pH adecuado en la zona de la raíz es fundamental para un desarrollo sano y vigoroso del sistema radicular. Unas raíces fuertes y bien desarrolladas son capaces de absorber agua y nutrientes de manera más eficiente, lo que se traduce en una planta más resistente y productiva.
Preparación Óptima de Sustratos Inertes: En cultivos hidropónicos o con sustratos inertes como la lana de roca y la fibra de coco, el uso de ácido cítrico para el humedecimiento inicial asegura que el pH esté en el rango ideal desde el principio, facilitando el establecimiento y el crecimiento temprano de las plántulas y los esquejes.
Limpieza y Mantenimiento de Sustratos: El lavado periódico de sustratos inertes con soluciones acidificadas ayuda a prevenir la acumulación de sales minerales no deseadas que pueden alterar el pH y la conductividad eléctrica (EC) del medio, creando un ambiente desfavorable para las raíces.
Potencial Estimulación del Metabolismo Vegetal: Como componente del ciclo de Krebs, el ácido cítrico puede influir positivamente en los procesos metabólicos de la planta, contribuyendo a una mayor eficiencia en la producción de energía y la utilización de los recursos. Esto puede traducirse en un crecimiento más vigoroso y una mayor resistencia al estrés.
Mejora de la Vitalidad y el Aspecto General de la Planta: Los cultivadores suelen observar que las plantas tratadas con ácido cítrico (en las dosis y condiciones adecuadas) presentan un aspecto más saludable, con hojas turgentes y un color verde intenso, lo que indica un buen estado nutricional y un metabolismo eficiente.
Ayuda en Aguas Alcalinas o Duras: En regiones donde el agua de riego tiene un pH elevado o una alta concentración de bicarbonatos (agua dura), el ácido cítrico es una herramienta eficaz para neutralizar la alcalinidad y llevar el pH al rango óptimo para el cultivo.
Alternativa a Ácidos Minerales Fuertes: En comparación con algunos ácidos minerales más fuertes, el ácido cítrico es un ácido orgánico que, utilizado con precaución, puede ser una opción más suave para el ajuste del pH en ciertos contextos.
Usos principales:
Ajuste del pH de Soluciones Nutritivas: Este es uno de sus usos más comunes y cruciales, especialmente en hidroponía y fertirriego. Se utiliza para reducir el pH de la solución nutritiva al rango óptimo (generalmente 5.5 – 6.5) para asegurar la máxima disponibilidad y absorción de los nutrientes por las raíces de las plantas.
Ajuste del pH del Agua de Riego: Incluso en cultivos en tierra o coco, el pH del agua de riego es importante. Si el agua de la fuente tiene un pH demasiado alto (alcalino), el ácido cítrico se utiliza para bajarlo al rango adecuado antes de regar las plantas, optimizando así la absorción de nutrientes presentes en el sustrato.
Preparación de Sustratos Inertes (Lana de Roca, Fibra de Coco): Antes de plantar esquejes, semillas o plántulas en sustratos inertes, se utiliza una solución diluida de ácido cítrico para humedecer el sustrato y ajustarlo a un pH inicial favorable para el desarrollo de las raíces jóvenes.
Lavado de Sustratos Inertes: Periódicamente, se pueden lavar los sustratos inertes con una solución diluida de ácido cítrico para ayudar a eliminar la acumulación de sales minerales precipitadas que pueden alterar el pH y la conductividad eléctrica (EC) del medio, creando condiciones desfavorables para las raíces.
Suplemento en Cultivos en Tierra y Coco: Aunque no se mezcla directamente con los fertilizantes NPK, una aplicación ocasional de una solución muy diluida de ácido cítrico en el agua de riego (generalmente una vez cada 2-3 semanas) puede ayudar a mejorar la disponibilidad de ciertos nutrientes fijados en el sustrato y estimular la actividad microbiana beneficiosa en la zona de la raíz.
Limpieza de Sistemas de Riego (Precaución): En algunos casos, soluciones muy diluidas de ácido cítrico pueden utilizarse para limpiar sistemas de riego y goteros, ayudando a disolver acumulaciones de minerales y prevenir obstrucciones. Sin embargo, se debe tener mucha precaución y enjuagar abundantemente después para evitar dañar las plantas con residuos ácidos.
En Investigación y Experimentación: En entornos de investigación, el ácido cítrico puede utilizarse en estudios para evaluar su impacto en el crecimiento de las plantas, la absorción de nutrientes y la respuesta a diferentes tipos de estrés.
Capacidad | 1L, 20L, 5L |
---|
- Fertilizantes
- Cenicero
- Conos
- CBD
- Semillas
- Banco de Semillas
- Cultivo
- Herramientas
- Armarios de Cultivo y Kits
- Control de Clima
- Control de Plagas
- Iluminación
- Macetas
- Nutrientes
- Propagación y clonación
- Riego
- Sustratos / Medios
- Prensas Rosin y Extracciones
- Vaporizadores
- Extracciones y Parafernalia
- Cosmética
- Smart Shop
Productos relacionados
Composición de Tarantula:
- Arthrobacter globiformis
- Bacillus megaterium
- Bacillus brevis
- Bacillus licheniformis
- Bacillus coagulans
- Bacillus polymyxa
- Bacillus pumilus
- Bacillus subtilis
- Bacillus thuringiensis canadiensis
- Paenibacillus polymyxa
- Agua
Composición de pH Perfect Sensi Grow A
Acidos fúlvicos, amino quelato nitrógeno, amino quelato de potasio, amino quelato de calcio, amino quelato de hierro, amino quelato de magnesio, amino quelato de manganeso, amino quelato de molibdeno, equilibrador y estabilizador del pH, nitrato de calcio, nitrato de magnesio, tensioactivo no iónico, urea y zinc.
Nitrógeno 2%
Fósforo 1%
Potasio 4%
Magnesio
Azufre
Calcio
Vitaminas B1, B2, B3, B5 y B6
- Grow, Bloom, Micro – Abono de 3 componentes de la serie pH Perfect.
- Aplicación sólo en esta combinación de 3 componentes
- El valor de pH se mantiene estable, no es necesario realizar mediciones ni correcciones
- mejora la absorción de nutrientes
- contiene quelatos de alta calidad
- proporciona rendimientos exuberantes
- Se adapta a todos los sustratos y métodos de cultivo
Sensizym de Advanced Nutrients es un concentrado de las mejores enzimas que ayudará a descomponer las raíces muertas de nuestras plantas. Aliméntalas y a las bacterias beneficiosas que viven en el sustrato. Lo puedes utilizar en todos los medios de cultivo.
Características
Etapa de la planta: Crecimiento y Floración
- Tipo de abono: Enzimas
- Composición del abono: Bio-Mineral
- Medio de cultivo: Hidroponía, Tierra, Coco
Bud Factor X de Advanced Nutrients es un potenciador de la resina de alta calidad diseñado para mejorar la producción de resina, aceites esenciales y aromas en las plantas.
Composición de Bud Factor X:
– Magnesio soluble en agua: 0.5%
– Mezcla exclusiva de crustáceos
– Nitrato de Magnesio
– Glucosamina
– Extracto de Plantas potenciador de la floración.