Dashboard Static Blocks Topbar
Bolsa de lavadora
15,50 € IVA INCLUIDO
La bolsa lavadora Medical Nets es una herramienta esencial en hospitales, clínicas y otros centros sanitarios en España. Proporciona una solución segura y eficiente para la limpieza y protección de una amplia gama de artículos médicos, contribuyendo a mantener los estándares de higiene y a prolongar la vida útil de los equipos y textiles médicos. Su diseño robusto y funcional está pensado para optimizar los procesos de lavado industrial y esterilización en el exigente entorno sanitario.
- Entrega y devolución
¿Realizan envíos discretos?
Sí, todos nuestros envíos son empaquetados de manera discreta y sin referencias visibles a Silent Grow para garantizar tu privacidad.
¿Cuánto tarda en llegar mi pedido?
Depende de la zona de envío, pero normalmente entregamos en 24-48 horas exclusivamente en España.
¿Qué métodos de pago aceptan?
Aceptamos pagos con tarjeta, transferencia bancaria.
- Solicita más información sobre este producto
Descripción:
La bolsa lavadora Medical Nets es una bolsa de malla fina y resistente, diseñada para proteger y facilitar la limpieza de artículos médicos delicados durante el lavado industrial y, en algunos casos, para otros usos como la extracción botánica (con micraje específico).
Características:
Malla Fina y Resistente: Fabricadas con tejido de malla de alta calidad, típicamente nailon monofilamento o poliéster. Esta malla permite el paso del agua y los detergentes pero protege los artículos.
Durabilidad: Diseñadas para soportar los rigores del lavado industrial, incluyendo altas temperaturas y el uso de productos químicos de desinfección y esterilización.
Costuras Reforzadas: Suelen tener costuras dobles o triples para una mayor resistencia y para evitar que se deshilachen durante el lavado.
Resistencia Química: Los materiales son elegidos por su resistencia a los productos químicos comúnmente utilizados en entornos médicos.
Resistencia al Calor: Algunas bolsas están diseñadas para resistir altas temperaturas, incluso hasta 225°C en algunos casos, lo que las hace aptas para ciertos procesos de esterilización.
Variedad de Tamaños y Formas: Disponibles en diferentes dimensiones (litros) y formas (rectangulares, cilíndricas, etc.) para adaptarse a diversos artículos médicos.
Cierre Seguro: Incorporan sistemas de cierre fiables como cremalleras con tiradores protegidos o cordones con topes para evitar aperturas accidentales durante el ciclo de lavado.
Protección de Artículos Delicados: Previenen que los dispositivos médicos se enganchen, se enreden o sufran daños mecánicos dentro de la lavadora.
Facilitan la Organización: Permiten agrupar artículos similares, simplificando la manipulación y el seguimiento durante el proceso de lavado y esterilización.
Posibilidad de Etiquetado: Algunas bolsas pueden incluir áreas para etiquetas o códigos de color para una identificación rápida.
Permeabilidad: La malla asegura una circulación adecuada del agua y los productos de limpieza para una higiene óptima.
Condiciones:
Carga Máxima: Cada bolsa tendrá una capacidad de peso o volumen recomendada para asegurar una limpieza eficaz y evitar daños a la bolsa o a la lavadora industrial.
Tipo de Artículos: Pueden existir recomendaciones sobre qué tipo de dispositivos médicos o textiles son adecuados para cada tamaño y tipo de malla de bolsa.
Ciclo de Lavado: Se especificará el rango de temperaturas y los tipos de detergentes y desinfectantes que la bolsa puede soportar.
Esterilización: Algunas bolsas estarán diseñadas para ser esterilizadas en autoclave o mediante otros métodos, con límites de temperatura y tiempo.
Inspección: Se requerirá una inspección regular de las bolsas para detectar signos de desgaste, roturas o fallos en el cierre, y reemplazarlas si es necesario para mantener su integridad y función protectora.
Tamaño de Poro (Micraje): La condición fundamental es el tamaño específico de los orificios de la malla, ya que esto determinará qué partículas se retienen.
Calidad del Material: Debe ser un material resistente al agua, a bajas temperaturas (por el uso de hielo) y, en algunos casos, de calidad alimentaria y sin tintar para evitar contaminaciones.
Resistencia Física: Debe soportar el peso del agua, el hielo y el material vegetal sin romperse.
Sistema de Cierre: Un cierre seguro es esencial para evitar la pérdida de material durante el proceso.
Instrucciones de Uso: Se especificarán las cantidades recomendadas de material vegetal, agua y hielo, así como la duración y el método de agitación.
Beneficios:
Protección de Dispositivos Delicados: Evitan daños mecánicos como enganches, enredos, roces y deformaciones que pueden ocurrir durante el lavado de equipos médicos sensibles (instrumental quirúrgico pequeño, tubos finos, etc.). Esto prolonga la vida útil de estos dispositivos y asegura su funcionalidad.
Prevención de Pérdidas: Al agrupar artículos pequeños dentro de la bolsa, se reduce significativamente el riesgo de que se pierdan durante los ciclos de lavado y manipulación en entornos industriales.
Organización Eficiente: Facilitan la clasificación y el seguimiento de los artículos médicos a lo largo del proceso de limpieza y esterilización. Se pueden lavar lotes específicos de instrumental o textiles juntos, simplificando su posterior distribución.
Mejora de la Higiene: Permiten una limpieza uniforme de los artículos al asegurar que estén expuestos al agua y a los detergentes de manera adecuada a través de la malla. También evitan la contaminación cruzada al mantener los artículos sucios separados del resto de la carga.
Aumento de la Eficiencia: Agilizan el proceso de lavado al permitir cargar y descargar grupos de artículos de una sola vez, en lugar de manipularlos individualmente.
Prolongación de la Vida Útil de los Textiles: Protegen las sábanas, compresas y otros textiles médicos de la tensión excesiva y el desgaste que pueden sufrir al lavarse sueltos en lavadoras industriales.
Compatibilidad con la Esterilización: Muchas «Medical Nets» están fabricadas con materiales que pueden soportar los procesos de esterilización posteriores al lavado, como el autoclave, asegurando que los dispositivos médicos estén limpios y estériles para su uso.
Reducción del Ruido: Al evitar que los objetos metálicos choquen directamente dentro del tambor de la lavadora, pueden contribuir a reducir el ruido durante el ciclo de lavado.
Facilidad de Identificación: Algunas bolsas con etiquetas o códigos de color permiten una identificación rápida del contenido, lo que es crucial en entornos médicos con múltiples tipos de instrumental y textiles.
Cumplimiento de Normativas: El uso de bolsas adecuadas puede ayudar a los centros sanitarios en España a cumplir con las normativas de higiene y esterilización.
Usos principales:
Lavado y Protección de Instrumental Quirúrgico Pequeño: Agrupar pinzas, tijeras, agujas y otros instrumentos delicados para evitar daños durante el lavado industrial y facilitar su posterior esterilización.
Limpieza de Tubos y Catéteres: Contener tubos flexibles, catéteres y otros dispositivos similares para evitar enredos y asegurar una limpieza adecuada.
Lavado de Textiles Médicos Delicados: Proteger sábanas finas, compresas, vendajes y otros textiles que podrían dañarse en el lavado a gran escala.
Organización de Lotes de Lavado: Agrupar artículos específicos por departamento, tipo o paciente para facilitar el seguimiento y la distribución después del lavado.
Contención de Material Contaminado (con precauciones): En algunos casos, se pueden usar bolsas específicas para contener material contaminado durante el transporte y el lavado, siguiendo protocolos estrictos de bioseguridad.
Pre-Esterilización: Facilitar la manipulación de instrumental antes de la esterilización, manteniendo los conjuntos organizados.
Extracción Botánica (con mallas de micraje específico): Bolsas con tamaños de poro muy precisos (micras) utilizadas en procesos de extracción con agua y hielo para separar tricomas y resinas de material vegetal. En este caso, actúan como filtros.
Lavado de Prendas Delicadas en el Hogar: Aunque no es su uso principal, personas podrían utilizar bolsas de malla fina similares para lavar ropa interior, medias u otras prendas delicadas en lavadoras domésticas.
Organización de Objetos Pequeños: En entornos no médicos, bolsas de malla resistente podrían utilizarse para organizar y lavar pequeños objetos o piezas industriales.
- Fertilizantes
- Cenicero
- Conos
- CBD
- Semillas
- Banco de Semillas
- Cultivo
- Herramientas
- Armarios de Cultivo y Kits
- Control de Clima
- Control de Plagas
- Iluminación
- Macetas
- Nutrientes
- Propagación y clonación
- Riego
- Sustratos / Medios
- Prensas Rosin y Extracciones
- Vaporizadores
- Extracciones y Parafernalia
- Cosmética
- Smart Shop
Productos relacionados
Herramienta diseñada para facilitar el riego de plantas en diferentes ubicaciones de tu jardín. A diferencia de las mangueras tradicionales, esta lanza te permite alcanzar áreas más altas o difíciles de acceder, como plantas colgantes, macetas en estantes o rincones estrechos.
Características:
Beneficios:
– Fácil de usar: Su diseño sencillo permite obtener lecturas de pH rápidamente.
– Calibración: Se puede calibrar para asegurar la precisión de las lecturas.
– Salud de las plantas: En la agricultura, el pH correcto es esencial para que las plantas absorban los nutrientes de manera eficiente.
– Salud animal: En la acuicultura, mantener el pH adecuado es vital para la salud y supervivencia de los peces y otros organismos acuáticos.
– Calidad del agua: En el hogar, controlar el pH del agua asegura su potabilidad y la eficiencia de productos de limpieza.
– Resultados precisos: En laboratorios, las mediciones precisas de pH son fundamentales para experimentos y análisis.
¿Cómo utilizar?
1. Lee el manual: Antes de comenzar, familiarízate con las instrucciones específicas del fabricante que vienen con el medidor.
2. Verifica la batería: Asegúrate de que el medidor tenga la batería instalada y funcionando correctamente.
3. Prepara la muestra: Recoge una muestra del líquido cuyo pH deseas medir en un recipiente limpio.
4. Enciende el medidor: Enciende el medidor de pH presionando el botón de encendido.
5. Sumerge el electrodo: Retira la tapa protectora del electrodo y sumerge el electrodo en la muestra de líquido. Asegúrate de que el electrodo esté completamente sumergido, pero no toques el fondo del recipiente.
6. Espera la lectura: Espera unos segundos hasta que la lectura del pH se estabilice en la pantalla LCD.
7. Registra la lectura: Anota la lectura del pH mostrada en la pantalla.
8. Limpieza del electrodo: Después de cada uso, enjuaga el electrodo con agua destilada para eliminar cualquier residuo.
9. Almacenamiento: Guarda el medidor de pH en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y productos químicos.
10. Reemplazo de la batería: Reemplaza la batería cuando sea necesario, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Precauciones:
– No sumerjas todo el medidor: Solo el electrodo debe sumergirse en el líquido. No sumerjas el medidor completo, ya que puede dañarse.
– No toques el electrodo con los dedos: Evita tocar el electrodo con los dedos, ya que puede contaminarse y afectar la precisión de las mediciones.
– Utiliza soluciones de calibración adecuadas: Si necesitas calibrar el medidor, utiliza soluciones de calibración con valores de pH conocidos y certificados. No utilices soluciones caseras o de dudosa procedencia.
La bandeja de cultivo gris sin agujero es ideal para cultivar en macetas o tablas de coco o lana de roca de grandes dimensiones. Además de ser práctica y limpia, esta bandeja recoge el drenaje en un solo punto, lo que la convierte en la opción más popular en invernaderos. También cuenta con accesorios vendidos por separado, como el filtro de mesa de cultivo, que evita la entrada de partículas de sustrato o hojas en el depósito de alimentación.çPara un uso óptimo de la bandeja de cultivo gris sin agujero, se recomienda utilizarla junto con una manta de riego especial diseñada para este tipo de aplicaciones. Esto evitará que los filtros se obstruyan o que aparezcan algas en la bandeja.
Por otro lado, la bandeja de cultivo gris con agujero está diseñada para recoger el agua sobrante después de regar tus cultivos. Gracias al agujero de drenaje, el agua es canalizada hacia el mismo, facilitando su eliminación.
Para utilizar la mesa de cultivo gris con agujero de manera adecuada, es importante inclinarla ligeramente para que el agua fluya hacia el desagüe por gravedad. De esta forma, la bandeja se encargará de recoger todo el exceso de agua de riego y llevarlo hasta la zona de desagüe.
La bandeja de cultivo gris con agujero es ideal para cultivar con slabs de coco o lana de roca. Se pueden obtener excelentes resultados utilizando este tipo de bandejas en estos cultivos.
La bomba de agua sumergible AquaKing es mucho más que un simple dispositivo para mover agua; es un aliado potente, silencioso y eficiente para la gestión del agua a gran escala. Su diseño robusto, su funcionamiento discreto y su capacidad para mover grandes volúmenes de agua la convierten en una herramienta indispensable para el riego automático, la recirculación en sistemas de cultivo y otras aplicaciones que requieren un rendimiento fiable y silencioso bajo la superficie del agua. Es la fuerza invisible que trabaja incansablemente para asegurar un suministro constante y eficiente de este recurso vital.
La bomba de agua sumergible Water Master es mucho más que un simple dispositivo para mover agua; es una solución eficiente, silenciosa y versátil para una amplia gama de aplicaciones. Su diseño compacto, su facilidad de instalación y su capacidad para trabajar directamente desde la fuente de agua la convierten en una herramienta indispensable para el jardinero aficionado, el pequeño agricultor, el propietario de una piscina o cualquier persona que necesite una forma confiable y discreta de manejar el agua. Es la fuerza invisible que trabaja bajo la superficie para mantener nuestros jardines verdes, nuestras piscinas llenas y nuestros espacios libres de inundaciones.
Características:
Beneficios:
– 4 salidas: Permite la conexión de hasta cuatro mangueras de aire para distribuir el oxígeno en diferentes puntos del agua.
– Caudal: Cada salida proporciona un flujo de aire de 1.5 litros por minuto, lo que garantiza una oxigenación adecuada para espacios de tamaño pequeño a mediano.
– Funcionamiento silencioso: Su nivel de ruido es bajo, lo que la hace adecuada para su uso en interiores sin causar molestias.
– Oxigenación óptima: Proporciona el oxígeno necesario para mantener la salud de peces y plantas acuáticas.
– Mejora la calidad del agua: Ayuda a prevenir la acumulación de bacterias y algas, manteniendo el agua limpia y cristalina.
– Promueve el crecimiento de las plantas: Favorece la absorción de nutrientes por las raíces de las plantas, lo que se traduce en un crecimiento más rápido y saludable.
– Fácil de usar: Su instalación y funcionamiento son sencillos, no requiere de conocimientos técnicos.
– Versátil: Puede ser utilizada en acuarios, estanques, sistemas hidropónicos y otros espacios acuáticos.
¿Cómo utilizar?
1. Lee las instrucciones: Antes de utilizar la bomba, lee atentamente las instrucciones del fabricante para familiarizarte con su funcionamiento y mantenimiento.
2. Conecta las mangueras: Conecta las mangueras de aire a las 4 salidas de la bomba. Asegúrate de que estén bien fijadas para evitar fugas. Si vas a utilizar piedras difusoras, conéctalas a las mangueras.
3. Coloca las piedras difusoras (opcional): Si utilizas piedras difusoras, colócalas en el fondo del acuario, estanque o sistema hidropónico. Las piedras difusoras ayudan a dispersar el aire en burbujas más pequeñas, lo que aumenta la superficie de contacto con el agua y mejora la oxigenación.
4. Coloca la bomba: Coloca la bomba en un lugar seco y ventilado, lejos de fuentes de calor y humedad. Asegúrate de que esté a una altura superior al nivel del agua para evitar que el agua se filtre hacia la bomba en caso de un corte de energía.
5. Conecta la bomba a la corriente: Conecta el cable de alimentación de la bomba a un enchufe con conexión a tierra.
Precauciones:
– No sumerjas la bomba en agua: La bomba no es resistente al agua y puede dañarse si se moja.
– No obstruyas las salidas de aire: Asegúrate de que las salidas de aire no estén obstruidas por objetos o suciedad.
– No utilices la bomba con líquidos inflamables o corrosivos: La bomba está diseñada para bombear aire, no líquidos.
– Mantén la bomba fuera del alcance de niños y animales: La bomba es un aparato eléctrico y puede representar un peligro si no se utiliza correctamente.
Athena VPDome es la solución más eficiente para clonar. Su cubierta de tela, fácil de instalar, puede acomodar 16 bandejas de clonación estándar sin la necesidad de cúpulas individuales. Su funcionamiento sencillo agiliza el flujo de trabajo en el vivero, ahorrando de 2 a 4 horas de mano de obra al mes por cada rack. La distribución uniforme y consistente de VPD reduce la mortalidad y acelera el enraizamiento. Además, su construcción duradera evita los costosos reemplazos de cúpulas de plástico. La cubierta también cuenta con un revestimiento antimicrobiano que reduce la propagación de enfermedades. Tenga en cuenta que SOLO se incluye la cubierta, no se incluyen las estanterías ni las luces.
El kit de 3 bolsas de 20 litros Medical Nets es una herramienta esencial para la extracción botánica con agua y hielo en España, ofreciendo un sistema de filtrado secuencial con tres micrajes diferentes para separar los componentes deseados del material vegetal de manera eficiente y obtener extractos de calidad variable según el micraje de la bolsa utilizada.
El dispositivo MCG-4 de TrolMaster es una alternativa efectiva y económica para elevar las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en los cultivos. Provisto de 4 quemadores de gran fiabilidad y múltiples mecanismos de protección, como válvulas dobles de solenoide y un sensor de inclinación, asegura un funcionamiento libre de riesgos.
Diseñado para aplicar líquidos en pequeñas cantidades de manera precisa y comúnmente utilizado en jardinería para tareas como:
– Aplicación de pesticidas: Para controlar plagas y enfermedades en plantas.
– Aplicación de fertilizantes foliares: Para nutrir las plantas a través de sus hojas.
– Aplicación de fungicidas: Para prevenir y tratar enfermedades fúngicas en plantas.
La bolsa extracción de 20L Medical Nets es una herramienta fundamental en el proceso de extracción botánica con agua y hielo en España. Su capacidad de 20 litros, combinada con su malla resistente de micraje específico, su construcción duradera y su sistema de cierre seguro, la convierten en un filtro eficaz para separar los componentes deseados del material vegetal, permitiendo obtener extractos de alta calidad. Su denominación «Medical Nets» en este contexto específico se refiere a la calidad y resistencia de la malla, similar a la utilizada en las bolsas de lavado médico, pero su aplicación principal es la filtración en procesos de extracción botánica.