Dashboard Static Blocks Topbar
Aluconnect
5,45 € – 92,95 € IVA INCLUIDO
El Aluconnect VDL irrumpe en el panorama de la interconexión profesional como una solución que redefine las expectativas en el uso de aluminio como conductor principal. Tradicionalmente asociado con el cobre en aplicaciones de audio y video de alta gama, el Aluconnect VDL representa un avance significativo, ofreciendo una alternativa innovadora que busca combinar las ventajas inherentes del aluminio con un rendimiento y una fiabilidad comparables a los del cobre, especialmente en situaciones donde el peso, el coste y las características mecánicas son factores críticos.
- Entrega y devolución
¿Realizan envíos discretos?
Sí, todos nuestros envíos son empaquetados de manera discreta y sin referencias visibles a Silent Grow para garantizar tu privacidad.
¿Cuánto tarda en llegar mi pedido?
Depende de la zona de envío, pero normalmente entregamos en 24-48 horas exclusivamente en España.
¿Qué métodos de pago aceptan?
Aceptamos pagos con tarjeta, transferencia bancaria.
- Solicita más información sobre este producto
Descripción:
Aluconnect VDL no es un cable de aluminio «barato», sino una solución de alta ingeniería que aprovecha las ventajas inherentes del aluminio (peso y coste) y supera sus limitaciones tradicionales mediante tecnologías de recubrimiento y blindaje avanzadas. Ofrece una alternativa robusta y de alto rendimiento a los cables de cobre, ideal para aplicaciones donde la eficiencia logística y económica se combinan con la demanda de una calidad de señal impecable.
Características:
1. Innovación en Materiales Conductores: El Aluminio Reimaginado
La característica más sobresaliente es el uso de aluminio, pero no cualquier aluminio:
– Aleaciones de Aluminio de Alta Conductividad: El Aluconnect VDL no emplea aluminio genérico, sino aleaciones de aluminio especialmente formuladas. Estas aleaciones están diseñadas para maximizar la conductividad eléctrica del material, acercándolo al rendimiento del cobre y minimizando la resistencia que podría degradar la señal.
– Recubrimientos Superficiales Protectores: Un desafío clave del aluminio es su susceptibilidad a la oxidación, lo que puede afectar la conexión y la conductividad. El Aluconnect VDL aborda esto con tratamientos superficiales avanzados en los conductores. Esto puede incluir finas capas de cobre, estaño u otras aleaciones aplicadas con alta tecnología. Estos recubrimientos no solo protegen contra la oxidación, sino que también aseguran una interfaz de contacto estable y de baja resistencia en los puntos de conexión, fundamental para una señal pura.
– Geometría de Conductores Optimizada: Incluso con aluminio, la forma importa. Los conductores se configuran con hebras finas y trenzadas para mejorar la flexibilidad del cable y mitigar el «efecto piel» (donde las señales de alta frecuencia tienden a viajar por la superficie del conductor), asegurando una respuesta de frecuencia más uniforme.
2. Aislamiento y Dieléctricos de Precisión
Dado que el aluminio tiene diferentes propiedades eléctricas que el cobre, el aislamiento es aún más crítico:
– Materiales Dieléctricos de Baja Constante (Ultra-eficientes): El cable utiliza dieléctricos de vanguardia con una muy baja constante dieléctrica, como el Teflón (PTFE), FEP o polietileno espumado. Estos materiales minimizan la absorción de energía de la señal y garantizan una velocidad de propagación de la señal superior, lo que es vital para la precisión temporal y la integridad de las señales de video y datos de alta velocidad.
– Control de Impedancia Riguroso: El diseño del aislamiento está precisamente calibrado para mantener una impedancia característica constante a lo largo de todo el cable. Esto es esencial para evitar reflexiones de señal y pérdidas, especialmente en aplicaciones de video y datos digitales.
3. Blindaje Superior para un Rendimiento Impecable
La protección contra interferencias es una característica primordial en el Aluconnect VDL:
– Sistema de Blindaje Multi-Capa y de Alto Rendimiento: Para asegurar una señal limpia y libre de ruido, el cable incorpora un blindaje extremadamente eficaz. Esto típicamente incluye combinaciones de mallas trenzadas densas (para proteger contra interferencias de baja y media frecuencia) y láminas de aluminio o cobre (excelentes contra interferencias de alta frecuencia como RFI).
– Atenuación de Ruido Excepcional: La combinación de materiales conductores tratados y un blindaje robusto permite que el Aluconnect VDL opere con una inmunidad al ruido externa sobresaliente, incluso en los entornos con mayor contaminación electromagnética.
4. Durabilidad Extrema y Ligereza Operativa
Estas características abordan directamente las necesidades logísticas y prácticas en el campo:
– Chaqueta Exterior Robusta: La cubierta externa del cable está fabricada con polímeros de alta resistencia como el Poliuretano (PU) o elastómeros termoplásticos (TPE). Estos materiales proporcionan una resistencia excepcional a la abrasión, cortes, desgarros y el aplastamiento, garantizando que el cable soporte el uso constante y las condiciones más difíciles de escenarios o instalaciones.
– Ventaja de Peso Significativa: Una de las mayores fortalezas del Aluconnect VDL es su peso considerablemente reducido en comparación con los cables de cobre equivalentes. Esta ligereza facilita enormemente el transporte, el despliegue en largas tiradas y reduce la tensión estructural cuando el cableado está suspendido.
V. Conectores Específicos y Fiabilidad de Terminación
Los puntos de conexión son tan importantes como el cable mismo:
– Compatibilidad y Diseño de Conectores: Aunque el cable se vende a granel, está diseñado para ser terminado con conectores de alta calidad que pueden incluir soluciones específicas para conductores de aluminio o técnicas de terminación optimizadas que aseguran una conexión duradera y de baja resistencia.
– Conexiones Estables y Duraderas: La combinación de los conductores tratados y la correcta terminación asegura que los puntos de conexión sean fiables y resistentes a la degradación por oxidación o movimiento, manteniendo la integridad de la señal a lo largo del tiempo.
Condiciones:
1. Condiciones Ambientales y de Exposición
El Aluconnect VDL está preparado para enfrentar una variedad de entornos, capitalizando la robustez de sus materiales:
– Rangos de Temperatura Extremos: Este cable está construido para mantener su rendimiento y propiedades físicas en un amplio espectro térmico. Soporta desde las bajas temperaturas que se dan en exteriores durante el invierno español (incluso bajo cero) o en almacenes no climatizados, hasta el calor intenso generado por equipos electrónicos en racks, la exposición al sol directo en escenarios al aire libre en verano, o la proximidad a fuentes de calor. Los materiales de su chaqueta y los dieléctricos internos están formulados para evitar que se vuelvan quebradizos o se ablanden.
– Humedad y Resistencia a la Intemperie: Los componentes del Aluconnect VDL, especialmente los conductores con sus recubrimientos protectores y la chaqueta exterior, están diseñados para resistir la humedad. Esto es crucial en la costa o en zonas de alta humedad, previniendo la oxidación de los conductores y asegurando la integridad de la señal. Si bien no es para inmersión, maneja la exposición a rocío, lluvia ocasional o ambientes con alta condensación.
– Exposición a Agentes Externos: Su chaqueta robusta, a menudo de poliuretano (PU) o elastómeros termoplásticos (TPE), le confiere resistencia a la degradación por radiación UV (importante en la soleada España) y a ciertos agentes químicos comunes en entornos de producción, como aceites, grasas o solventes de limpieza ligeros. Esto prolonga su vida útil incluso cuando se usa al aire libre o en entornos industriales.
2. Condiciones de Uso Físico y Logístico
Más allá del clima, el Aluconnect VDL está optimizado para las exigencias del trabajo profesional diario:
– Uso Intensivo y Maniobrabilidad: A pesar de su robustez, el Aluconnect VDL ofrece una flexibilidad sorprendente. Esto es vital en el día a día de eventos, estudios o instalaciones, donde el cable se enrolla, desenrolla, se arrastra y se dobla repetidamente. Está diseñado para soportar miles de ciclos de flexión y torsión sin que los conductores internos se rompan o el aislamiento se degrade, previniendo fallos inesperados.
– Resistencia al Maltrato Físico: En entornos de escenario, obras o producciones, los cables están expuestos a pisadas, impactos de equipos, aplastamiento y arrastres constantes. La chaqueta de alta resistencia del Aluconnect VDL proporciona una protección superior contra la abrasión, cortes y daños mecánicos, asegurando que el cable mantenga su rendimiento incluso bajo presión.
– Gestión de Largas Tiradas y Reducción de Peso: Una de las condiciones operativas clave que el Aluconnect VDL maneja excepcionalmente bien es la necesidad de cablear grandes distancias. Su peso significativamente reducido en comparación con los cables de cobre facilita enormemente la logística y el despliegue de tiradas largas. Esto es invaluable en grandes estadios, centros de convenciones o festivales donde la cantidad total de cableado puede ser masiva, reduciendo la fatiga del personal y la carga estructural.
– Entornos Electromagnéticamente Ruidosos: Con su blindaje avanzado y multicapa, el Aluconnect VDL está diseñado para operar de forma impecable en condiciones con alta presencia de interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI). Esto incluye cercanía a líneas de alta tensión, dimmers de iluminación, motores o equipos de transmisión, asegurando que la señal transmitida permanezca limpia y sin ruido.
Beneficios:
1. Beneficios Logísticos y Operacionales
El Aluconnect VDL transforma la manera en que se gestiona el cableado en proyectos a gran escala y en entornos dinámicos:
– Reducción Drástica del Peso: Este es, quizás, el beneficio más evidente y uno de los más impactantes. Los cables de Aluconnect VDL son considerablemente más ligeros que sus equivalentes de cobre. Esto se traduce en:
– Menor Fatiga para el Personal: Transportar, desplegar y recoger cables en conciertos, festivales o grandes instalaciones es físicamente exigente. Un menor peso reduce el cansancio del equipo.
– Logística Simplificada: El transporte de grandes volúmenes de cableado es más eficiente y económico, ya que se pueden cargar más metros por viaje, reduciendo los costes de envío y la necesidad de vehículos más grandes.
– Menor Tensión Estructural: En instalaciones donde el cableado se suspende (como en trusses de iluminación o sistemas de sonido aéreos), un menor peso reduce la carga total, lo que puede simplificar el diseño estructural y aumentar los márgenes de seguridad.
– Mayor Facilidad de Manejo: La ligereza del cable, combinada con su robusta flexibilidad, lo hace más sencillo de enrollar, desenrollar y tender, incluso en tiradas muy largas o en espacios reducidos. Esto acelera significativamente los tiempos de montaje y desmontaje.
– Eficiencia en el Despliegue: Para eventos con horarios ajustados, la rapidez con la que se puede instalar el cableado de Aluconnect VDL es una ventaja competitiva directa, permitiendo que otros aspectos de la producción avancen más rápido.
2. Beneficios en la Calidad y Fiabilidad del Sistema
A pesar de su ligereza, el Aluconnect VDL no compromete el rendimiento:
– Fidelidad de Señal de Alta Gama: Gracias a sus conductores de aleaciones de aluminio especializadas con recubrimientos protectores y dieléctricos de precisión, el Aluconnect VDL ofrece una transmisión de señal pura y sin pérdidas significativas. Esto se traduce en audio claro y detallado, video nítido y sin artefactos, y transferencia de datos fiable, garantizando que el equipo conectado opere a su máximo potencial.
– Excelente Inmunidad al Ruido: Sus sistemas de blindaje avanzados (mallas y láminas) aseguran una protección superior contra interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI). Esto es vital en entornos «eléctricamente ruidosos» como escenarios, estudios de broadcast o instalaciones industriales, donde la señal limpia es primordial.
– Rendimiento Consistente y Duradero: La combinación de materiales resistentes y un diseño robusto le confiere al Aluconnect VDL una larga vida útil y un rendimiento estable a lo largo del tiempo, incluso bajo uso intensivo y en condiciones ambientales desafiantes. Sus conductores tratados resisten la oxidación, asegurando conexiones fiables.
3. Beneficios Económicos y de Sostenibilidad
La innovación del aluminio también trae ventajas más allá del rendimiento inmediato:
– Costo-Efectividad en Proyectos Grandes: Si bien el proceso de fabricación es avanzado, el costo inherente del aluminio es generalmente menor que el del cobre. Para proyectos que requieren largas tiradas de cable, el Aluconnect VDL puede ofrecer una solución más económica sin comprometer la calidad, lo que resulta en un ahorro significativo en el presupuesto total de cableado.
– Potencial de Sostenibilidad: El aluminio es un material altamente reciclable. Aunque la sostenibilidad de un producto final depende de muchos factores, el uso de aluminio en lugar de cobre puede alinearse con objetivos de reducción de impacto ambiental y economía circular para empresas conscientes de su huella de carbono.
Usos principales:
1. Grandes Eventos y Producciones a Gran Escala
Este es el terreno ideal para el Aluconnect VDL, donde la logística y el manejo de largas distancias son críticos:
– Conciertos, Festivales y Espectáculos Masivos:
– Largas Tiradas de Audio y Video: Para conectar escenarios principales con torres de sonido o pantallas de video distantes. El menor peso facilita enormemente el tendido manual y reduce la cantidad de personal y el tiempo necesario para la instalación y el desmontaje.
– Cableado para Iluminación y Control: En sistemas de iluminación complejos que requieren largos recorridos de DMX o Ethernet, el Aluconnect VDL reduce el peso total del cableado en los trusses y estructuras suspendidas, lo que es una ventaja de seguridad y diseño.
– Retransmisiones Deportivas y Eventos al Aire Libre:
– Conexión de Cámaras Remotas a Unidades Móviles: Permite tender kilómetros de cableado de video (SDI) y audio desde cámaras ubicadas en puntos estratégicos del recinto hasta el camión de retransmisión, sin la carga de peso excesiva del cobre.
– Cobertura de Grandes Recintos: Ideal para estadios de fútbol, circuitos de carreras o campos de golf, donde las distancias de cableado pueden ser enormes.
2. Instalaciones Fijas de Gran Envergadura
En proyectos de instalación permanente, el Aluconnect VDL ofrece ventajas económicas y estructurales:
– Estadios, Arenas y Centros de Convenciones:
– Infraestructura de Audio y Video: Para la interconexión permanente de sistemas de sonido distribuido, pantallas gigantes y centros de control. El menor peso reduce las demandas estructurales en el edificio y los costes de instalación asociados con el soporte del cableado.
– Edificios de Oficinas Modernos y Centros de Datos (en aplicaciones específicas):
– Para cableado troncal o de infraestructura donde se requieren tiradas largas de Ethernet o fibra, y se busca una solución más ligera para reducir la carga en las bandejas de cables y los conductos.
– Teatros y Auditorios:
– Para el cableado de sistemas de sonido e iluminación, especialmente en tendidos que cruzan grandes espacios o que se suspenden del techo.
3. Unidades Móviles de Producción y Touring
En entornos donde el peso es una limitación constante y el equipo se mueve con frecuencia:
– Camiones de Retransmisión (OB Vans): Al reducir el peso total de los rollos de cable transportados, se mejora la eficiencia del combustible y se facilita el manejo en ubicaciones remotas.
– Kits de Producción Portátiles: Para equipos de producción que viajan a diferentes lugares, el Aluconnect VDL hace que los maletines y el transporte de cables sean mucho menos pesados.
4. Aplicaciones con Restricciones de Peso o Estructurales
Cualquier escenario donde el peso del cableado sea un factor crítico se beneficia del Aluconnect VDL:
– Montajes en Truss y Estructuras Suspendidas: En producciones de iluminación y sonido donde se instalan sistemas aéreos, el Aluconnect VDL ayuda a mantenerse dentro de los límites de carga segura y simplifica la ingeniería estructural.
– Diseños de Cableado con Consideraciones de Carga: Para integradores que necesitan cumplir con límites de peso específicos en ciertos puntos de la instalación.
Diámetro | 102mm, 127mm, 152mm, 203mm, 254mm, 315mm |
---|---|
Longitud | 10M, 5M |
- Fertilizantes
- Cenicero
- Conos
- CBD
- Semillas
- Banco de Semillas
- Cultivo
- Herramientas
- Armarios de Cultivo y Kits
- Control de Clima
- Control de Plagas
- Iluminación
- Macetas
- Nutrientes
- Propagación y clonación
- Riego
- Sustratos / Medios
- Prensas Rosin y Extracciones
- Vaporizadores
- Extracciones y Parafernalia
- Cosmética
- Smart Shop
Productos relacionados
Depósito Flexible VDL perfecto para almacenar tu solución nutriente en cultivos de interior, exterior, invernaderos y otro tipo de instalaciones. Es una solución muy versátil que se adapta a pisos y entradas indiscretas.
Está fabricado a partir de un material plástico tratado para el almacenamiento de aguas y 100% opaco, para una mayor estanqueidad ante la luz. Una tapa con cremallera te permitirá cerrar el depósito para evitar la aparición de algas.
El Depósito Flexible de VDL contiene un pequeño desagüe en la parte inferior y un grifo para rellenar pequeños contenedores o regaderas. Se envía plegado en una caja compacta que permite enviarlo y transportarlo cómoda y discretamente. Ocupa muy poco espacio una vez desmontado.
Dispositivo eléctrico diseñado para proporcionar oxígeno al agua, específicamente en sistemas hidropónicos o acuarios. Es esencialmente un pequeño compresor que introduce burbujas de aire en el agua, aumentando así su nivel de oxígeno.
El Kit de Limpieza y Calibración de pH y Conductividad de Bluelab es un conjunto de herramientas y soluciones diseñadas para mantener la precisión y prolongar la vida útil de los medidores de pH y conductividad. En esencia, es un kit de mantenimiento que incluye todo lo necesario para limpiar, calibrar y almacenar las sondas de estos medidores.
La Bomba de agua sumergible Aquaking constituye uno de los elementos imprescindibles para el riego automático de cualquier cultivo.
¿Por qué es tan necesaria la bomba sumergible Aquaking?
Este dispositivo permite hacer llegar el agua desde un depósito o pozo hasta el sistema de riego de cualquier cosecha. Las bombas de agua como esta funcionan conectadas a la red con enchufe y su voltaje es de 230V, logrando una máxima potencia con bajo consumo eléctrico.
La bomba sumergible Aquaking, el caudal necesario para cualquier cosecha
Esta bomba se clasifica dentro de las bombas de gran caudal, ya que puede bombear hasta 4000 litros por hora.
El Soil pH Pen Bluelab es un medidor de pH portátil diseñado específicamente para medir el pH directamente en el suelo. Es una herramienta esencial para jardineros, agricultores y cultivadores hidropónicos que buscan optimizar el crecimiento de sus plantas mediante el control preciso del pH del suelo.
El Bluelab pH Pen es un medidor de pH portátil diseñado para medir el pH y la temperatura en soluciones nutritivas. Es una herramienta esencial para cultivadores hidropónicos y jardineros que buscan optimizar el crecimiento de sus plantas mediante el control preciso del pH.
Evidentemente su apariencia es diferente respecto a cualquier otro grupo de presión, es pequeño y completamente integrado. Tras instalarlo y utilizarlo, te das cuenta de que la diferencia real es el confort y sus prestaciones. EsyBox Mini3 utiliza la más avanzada tecnología DAB para conseguir una presión constante en base a las necesidades de la instalación, optimizando el consumo energético. El nuevo modelo con 3 turbinas asegura una mayor reducción del ruido y del consumo energético. Controlar la presión del agua en casa jamás ha sido tan fácil y silencioso.
El Bluelab Combo Meter es un medidor portátil diseñado para medir tres parámetros críticos en soluciones nutritivas: pH, conductividad eléctrica (EC) y temperatura. Es una herramienta esencial para cultivadores hidropónicos y jardineros que buscan optimizar el crecimiento de sus plantas mediante el control preciso de estos parámetros.
El filtro profesional de 16mm de AutoPot ofrece a los cultivadores la posibilidad de personalizar su sistema de filtración, similar a las instalaciones comerciales. La variedad de inserciones de filtro permite seleccionar diferentes micrajes según las necesidades del cultivo. Su diseño, con un área de filtrado amplia y un elemento de micras de mayor altura, asegura una protección superior contra obstrucciones, además de facilitar la limpieza gracias a su gran tamaño.
El Bluelab Guardian Monitor Wi-Fi te permite supervisar desde cualquier lugar y en todo momento tres elementos esenciales para el éxito de tu cultivo: pH, conductividad y temperatura. Gracias a su conexión Wi-Fi integrada, recibirás alertas en tu teléfono si alguno de estos parámetros se desvía de los niveles óptimos.
Características:
Beneficios:
– Fácil de usar: Su diseño sencillo permite obtener lecturas de pH rápidamente.
– Calibración: Se puede calibrar para asegurar la precisión de las lecturas.
– Salud de las plantas: En la agricultura, el pH correcto es esencial para que las plantas absorban los nutrientes de manera eficiente.
– Salud animal: En la acuicultura, mantener el pH adecuado es vital para la salud y supervivencia de los peces y otros organismos acuáticos.
– Calidad del agua: En el hogar, controlar el pH del agua asegura su potabilidad y la eficiencia de productos de limpieza.
– Resultados precisos: En laboratorios, las mediciones precisas de pH son fundamentales para experimentos y análisis.
¿Cómo utilizar?
1. Lee el manual: Antes de comenzar, familiarízate con las instrucciones específicas del fabricante que vienen con el medidor.
2. Verifica la batería: Asegúrate de que el medidor tenga la batería instalada y funcionando correctamente.
3. Prepara la muestra: Recoge una muestra del líquido cuyo pH deseas medir en un recipiente limpio.
4. Enciende el medidor: Enciende el medidor de pH presionando el botón de encendido.
5. Sumerge el electrodo: Retira la tapa protectora del electrodo y sumerge el electrodo en la muestra de líquido. Asegúrate de que el electrodo esté completamente sumergido, pero no toques el fondo del recipiente.
6. Espera la lectura: Espera unos segundos hasta que la lectura del pH se estabilice en la pantalla LCD.
7. Registra la lectura: Anota la lectura del pH mostrada en la pantalla.
8. Limpieza del electrodo: Después de cada uso, enjuaga el electrodo con agua destilada para eliminar cualquier residuo.
9. Almacenamiento: Guarda el medidor de pH en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y productos químicos.
10. Reemplazo de la batería: Reemplaza la batería cuando sea necesario, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Precauciones:
– No sumerjas todo el medidor: Solo el electrodo debe sumergirse en el líquido. No sumerjas el medidor completo, ya que puede dañarse.
– No toques el electrodo con los dedos: Evita tocar el electrodo con los dedos, ya que puede contaminarse y afectar la precisión de las mediciones.
– Utiliza soluciones de calibración adecuadas: Si necesitas calibrar el medidor, utiliza soluciones de calibración con valores de pH conocidos y certificados. No utilices soluciones caseras o de dudosa procedencia.
Esencialmente, es una herramienta de riego que se extiende y retrae a tu gusto, similar a un telescopio. Esto te permite alcanzar zonas difíciles de tu jardín sin tener que mover macetas o utilizar herramientas más grandes.